top of page

Proyectos Especiales, Calentadores Solares para Agua

Calentador Solar

 

¿Qué es un calentador solar?

 

Un calentador solar es un aparato que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en este caso agua. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas y servicios sanitarios (duchas, lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domésticos como hoteles.Un calentador solar es un aparato que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en este caso agua. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas y servicios sanitarios (duchas, lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domésticos como hoteles.Son sencillos y resistentes, pueden tener una vida útil de hasta 20 años sin mayor mantenimiento.En muchos climas un calentador solar puede disminuir el consumo energético utilizado para calentar agua. Tal disminución puede llegar a ser de hasta 80% en consumo de gas. Se recomienda limpiar el colector cada 4 o 6 meses para aumentar su eficiencia y vida útil.La eficiencia para captar la energía solar es muy elevada en los calentadores solares

 

COMPONENTES

ColectorTambién llamado captador solar o panel termosolar. Es el componente que se encarga de transferir la energía solar al agua. Consiste en un arreglo de tuberías o conductos por donde fluye el agua.El colector utiliza tubos de vidrio al vacío. Dentro de los tubos se encuentran los conductos del colector. El vacío previene los fenómenos de conducción y convección, aumentando la eficiencia.Contenedor/Tanque de almacenamientoEs el recipiente de almacenamiento del fluido. Durante el día, el agua se recircula una y otra vez entre el colector y el contenedor. Después de un tiempo y dependiendo de las dimensiones de los componentes, el agua se calentará para su uso posterior. La energía capturada en el colector se guarda en el tanque en forma de agua caliente. En el momento de requerir agua, se extrae del tanque y se rellena con agua fría. El tanque está aislado térmicamente para evitar pérdidas y mantener caliente el agua por más tiempo.Rendimiento30% mejor rendimiento que el calentador y rápido de montar ya que su estructura de acero inoxidable muy liviana, viene con las perforaciones y pernos adecuados.

 

¿COMO FUNCIONA?

El funcionamiento de un calentador solar de agua es muy sencillo: El colector solar se instala normalmente en el techo de la casa y orientado de tal manera que quede expuesto a la radiación del sol todo el día para lograr la mayor captación de la radiación solar.

Pero, ¿Cómo circula el agua por todo el sistema? Esto se logra mediante el efecto denominado "termosifónico", que provoca la diferencia de temperaturas, el agua caliente es más ligera que la fría y, por lo tanto, tiende a subir. Esto es lo que sucede entre el colector solar y el termotanque, con lo cual se establece una circulación natural, sin necesidad de ningún equipo de bombeo.



 

¿PARA QUE NOS SIRVE?

Para cualquier tipo de tarea que requiera de agua caliente.

¿CÓMO SE INSTALA?

El calentador solar de agua y el "boiler" se instalan "en serie", es decir, uno después del otro, por lo que el boiler respalda al sistema solar en caso de terminarse el agua caliente en el termotanque.

 


DURABILIDAD

Un buen calentador solar de agua puede durar funcionando hasta 15 ó 20 años, es decir, varios años más que un boiler.

BENEFICIOS

Los beneficios del uso de los calentadores solares de agua los podemos clasificar en dos: económicos y ambientales:

Económicos: Con la instalación de un sistema adecuado a nuestras necesidades, podemos satisfacer la mayor parte de los requerimientos de agua caliente de nuestra casa, sin tener que pagar combustible, pues utilizar así el sol no nos cuesta. Aunque el costo inicial de un calentador solar de agua es mayor que el de un boiler, con los ahorros que se obtienen por dejar de consumir gas, podemos recuperar nuestra inversión en un plazo razonable.

Ambientales: El uso de los calentadores solares permite mejorar en forma importante nuestro entorno ambiental. ¿Cómo? Los problemas de la contaminación en las zonas urbanas no sólo son provocados por los combustibles utilizados en el transporte y en la industria, sino también por el uso de gas LP en millones de hogares, lo cual contribuye en conjunto al deterioro de la calidad del aire y la emisión de gases de efecto invernadero.

SELECCIÓN DE EQUIPO

La selección de un equipo solar depende básicamente de los siguientes factores:

Primero.- Número de personas y hábitos de uso del agua en el hogar. Estos datos son básicos, ya que de ellos depende, en gran medida, el tamaño del equipo solar requerido.

Segundo.- Otros usos del agua caliente, como son el lavado de ropa y de trastes. Si se quiere suministrar agua caliente para estos servicios, es importante considerar sus consumos.

Tercero.- Presión de la red hidraúlica, si es inferior a .5kg/cm2 utilizar equipos de baja presión, si es ésta superior se requiere instalar un equipo tipo Heat Pipe el cual soporta alta presión.


SU USO

El calentamiento de agua con energía solar es una tecnología muy probada y usada en el mundo. Países de Europa y Norteamérica, cuya ubicación con respecto al sol es menos favorable que la de México y utilizan calentadores solares de agua con mayor intensidad que nosotros. Ahorrará gas y, por ende, dinero. Además contribuirá a mejorar el aire que todos respiramos. Por estas razones a usted le conviene instalar un calentador solar para calentar el agua.

 

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

© 2016  S&G  Arquitectos. Creado con Wix.com

bottom of page